Cortes de luz en Ecuador
Desde hace dias, Ecuador sufre cortes en el suministro de energia eléctrica, tanto en el uso residencial, comercial e industrial. Ello es debido a la escasez de lluvias que han hecho que la producción eléctrica de la central hidroelectrica de Paute haya caido a niveles insuficientes para la demanda eléctrica del país.
Los apagones se realizan en todo el país, habiendo estado hasta 6 horas sin luz (sin focos, ascensores, frigoríficos, etc.) y provocando también congestión del tránsito en Quito y afectación en los comercios y empresas de todo el país
Pero también denota una falta de diversificación y planificación en la política de producción eléctrica. Un país productor de petroleo no puede ser que este tan maniatado a una central hidroeléctrica y a si llueve o no. Siendo partidario de las energías renovables, precisamente la producción hidroeléctrica es la que tiene más impacto ecológico (valles que desaparecen) y a veces también humano ( pueblos enteros que se tienen que desplazar). Teniendo en cuenta la cantidad de horas de sol más o menos constante que se tiene a lo largo del año, por ejemplo, en Guayaquil, una opción a desarrollar debiera ser la de la energía solar térmica (para agua caliente) y fotovoltaica ( video parques solares fotovoltaicos). Donde no lleguen las renovables, se puede cubrir con alguna central térmica más que funcione en momentos críticos o de consumo pico.
Mientras, Colombia y sobretodo Perú, estan dando una mano a Ecuador, vendiendole energía eléctrica, que ha permitido bajar los cortes de energia eléctrica a 3 o 4 horas. Otra solución parcial, pero muy importante, es que todos los ecuatorianos desarrollen acciones de eficiencia y ahorro energético (cambiando focos incandescentes por otros focos de bajo consumo, apagando focos que no se necesiten,utilizando sistemas alternativos de aire condicionado, etc), y si además el sector industrial y las empresas eléctricas también asumenn esta eficiencia aumentaran su productividad.
Etiquetas: Colombia, Ecuador, Peru
Menéame


0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home