Expulsión de irregulares en Galápagos
Recientemente he podido leer en la prensa que han sido expulsadas de las Islas Galápagos, 202 personas en situación irregular. Esta acción se enmarca dentro de la decisión de preservar el equilibrio sostenible entre población humana y el patrimonio ecológico del archipiélago.
Esto deberia hacer reflexionar a los que piden total tolerancia para la inmigración irregular. Esta solo beneficia a las mafias o coyotes y a los empresarios sin escrúpulos, perjudicando al resto de trabajadores (inmigrantes o no) que trabajan legalmente y que por tanto tienen un coste empresarial mayor.
La inmigración regulada permite la sostenibilidad social, laboral y de servicios que merecen los inmigrantes y la población que los acoge.
En estos temas se necesita huir de las demagogias de los extremos opuestos y tener comprensión por las dos partes y que donde se tienen que solucionar más los problemas son en los países de los emigrantes ya que la mayoria de ellos no vienen libremente sino empujados por las necesidades en que sus políticos los tienen desde hace lustros.
Al ser humano, en su mayoria, donde le apetece vivir es la tierra que lo vio nacer, rodeado de los suyos. Esto va para los políticos latinoamericanos (pongan el nombre que ustedes quieran en los comentarios o en su pensamiento) que parece que se preocupan mucho de sus compatriotas cuando estan en el extranjero, pero que nada hacen para que mejoren substancialmente las condiciones de los que siguen en su país.
Menéame


0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home